Holaaa, esta semana nos ha tocado temática libre así que yo os vengo a contar lo que ha ocurrido en un pueblo cercano al mío la pasada semana santa.
La pasada semana santa se encontró en un pueblo cercano al mío un lugar de venta de drogas y dedicada al narcotráfico, eran dos mujeres, de las que una de ellas tiene un menor a su cargo, yo al escuchar la noticia me pregunté ¿ Qué pasa con el menor cuando detienen a su familia? ¿ Quién se hace cargo de el menor cuando su familia está detenida? ¿ Cómo afecta al desarrollo del menor este suceso? Ya que considero que es un factor de riesgo para el menor por lo tanto, ¿sería correcto que el menor continuara en el domicilio familiar si su familia sale en libertad?
Creo que no, que aunque la familia estuviera puesta en libertad el menor no debería continuar con su familia ya que afectará a su desarrollo un hecho tan traumático. ¿Qué pensáis? dejadme comentarios y debatimos sobre el tema jejeje
Os adjunto por aquí la notica por si le quereis echar un vistazo:)
¡Hola, Carolina! Sin duda es un tema difícil, pues este suceso cambiará por completo la vida de las mujeres y del menor. Yo creo que el Estado atendería y protegería al menor en un Centro de Menores, sin embargo, no podemos negar que tendrá un gran impacto psicológico y no sé si podrá tener un desarrollo integral completo y positivo. Por otra parte, si la familia sale en libertad, creo que los Educadores Sociales tendrían que cerciorarse de que la familia y el domicilio familiar es un espacio seguro para el menor (hay ingresos suficientes, tendrá una educación completa y su familia se ha rehabilitado). De lo contrario, me parece un gran error dejar al menor a cargo de la familia de nuevo.
ResponderEliminar¡Holaaa! En mi opinión, no vería viable que el menor vuelva al cuidado de su madre puesto que el entorno en el que esta se mueve no es el favorable para su correcta crianza. Sin embargo, considero que se podría realizar un proceso de exhaustivo seguimiento a la madre tras su salida de prisión y , si la reinserción y el seguimiento dan resultados favorables, tratar de volver a introducir esta figura en la vida del menor, siempre de manera progresiva y bajo supervisión de un educador social.
ResponderEliminar